Browsing Tag: confianza

    Negocios, Trabajo

    Cómo construir la confianza en el trabajo

    marzo 11, 2018

    Tú puedes ser un empresario hábil y eficaz, pero si no confías en tu personal, o la situación es al revés, entonces las posibilidades de que mejores y amplíes las perspectivas de tu negocio, serán extremadamente limitadas.

    Tanto los jefes como los empleados, deben aprender a confiar entre ellos, sino no tendrán la capacidad para conducirse correctamente, y los trabajadores carecerán de motivación para desempeñar un buen trabajo.

    Los principios de la verdad y la confianza, están conectados entre sí. Puedes ser honesto durante años, pero una mentira puede destruir la confianza que has construido durante tanto tiempo, y no hay dudas de que, recuperar esa confianza te será muy difícil.

    Tienes que ser siempre honesto.

    No digas “no se” cuando en realidad si sabes. Se honesto y di exactamente lo que estas pensando. Cuando dices “no”, lo debes decir en serio. Tenemos que darnos cuenta que el lugar de trabajo no es para lograr popularidad. Las tareas se tienen que terminar y lograr los objetivos con éxito.

    Trata de ser agradable todo el tiempo, deja el mal humor para otro lugar, porque puede desorientar al personal en los objetivos reales de trabajo. Abre tus oídos y acepta las críticas de tus empleados o compañeros de trabajo. Es difícil hacerlo, especialmente cuando son negativos, pero al fin te pueden conducir a ver otras ideas, sugerencias y debatir cuales son los diferentes caminos para lograr lo deseado.

    Esto no significa que si eres el jefe, no hagan las cosas de acuerdo a tu criterio y conocimiento de la materia, sino aprender que hay veces, en las cuales una persona puede aportar una idea que puede mejorar las estrategias de trabajo.

    Demuestra que confías en el grupo, decir “confió en que”, no siempre es suficiente. Tienes que demostrar con hechos que la tienes, delegando responsabilidades en otros y proporcionando herramientas de formación e información, para que la tarea culmine en éxito.

    Reconoce el trabajo bien hecho. La gente tiene que sentirse apreciada, especialmente en el trabajo. Cuando un empleado es productivo y finaliza con éxito su tarea, demuéstrale tu agradecimiento directamente. La gente necesita la aprobación en público de que su esfuerzo vale mucho para ti, y deja los comentarios negativos, para realizarlo en privado.

    Estas conductas son propias de la naturaleza humana, no podemos cambiarlas, pero es importante seguir estas reglas.

    Hay investigaciones que han demostrado de que para los trabajadores, no solo les importa el dinero, sino que desean ser educados en el trabajo, poder tomar iniciativas para encontrar soluciones, pero sobre todo, sentirse apreciados en su lugar laboral.

    Tú tienes que hacer lo que predicas, y ser muy claro con tus acciones. Cuando dices “no” o “si”, lo debes decir convencido de que esa es la verdad, pero también debes dar el ejemplo con tus actitudes. Si se implementa ciertas reglas en el negocio, y tú eres el único que no la cumple, entonces esta no durara por mucho tiempo. La confianza va a desaparecer y nadie se sentirá motivado para trabajar con ánimos para alcanzar los objetivos.