Crecimiento

La fuerza impulsora de la motivación está en todos nosotros

marzo 11, 2019

¿Qué es lo que te hace salir por la mañana de la cama, darte una ducha y vestirte para ir a trabajar? Es la motivación. Es lo que te mantiene con vida, hacerle frente a todas las tensiones diarias, al dolor y al sufrimiento. Estamos constantemente motivados a mejorar nuestra vida haciendo lo que podemos para mejorarnos diariamente.

Para cualquier aspecto de mejora personal, tiene que haber una razón para que puedas seguir adelante. Siempre necesitamos estar motivados, con una buena estrategia al inicio del proceso, o sea, tener claro cuál es el objetivo al que queremos apuntar, trazar un esquema, el cual nos llevara a la mejora y al cambio personal. Estos cambios no deben ser drásticos, se puede empezar haciendo una lista en un papel con las cosas que uno quiere trasformar, que nos molestan o, por ejemplo, mejorar la salud.

La motivación proviene de adentro nuestro, nadie la puede suplantar, es algo que tú debes querer hacer por ti mismo. Esto es lo que te mantiene en marcha, levantarse cada día, e ir a trabajar, por lo general, para las personas que tienen niños, ellos son la fuerza motivadora.

Los padres ahorran dinero para pagar su educación, comprar ropa o juguetes, en vez de gastarlo en cosas frívolas. Esta es la razón por la cual trabajan y ganan dinero, para cubrir todas las necesidades de sus hijos y poder disfrutar con ellos de buenos momentos.

La sociabilización, la confianza y la mejora personal son algunos de los tres aspectos principales de la vida. El logro personal no necesariamente tiene que estar relacionado con el reconocimiento de todo el mundo  que lo rodea. Puede ser algo tan simple como aprender a cocer o utilizar una sierra para crear un mueble hermoso. El resultado final es el sentimiento del logro que se tiene sobre sí mismo.

Si recordamos cuando íbamos a la escuela primaria, ¿Qué era lo que te hacia ir a la escuela todos los días, además de que tus padres te despertaban y te obligaban a ir? La motivación era reunirse con los amigos y hablar de las cosas que te gustaban. La otra motivación era que sabias que necesitabas una buena educación para poder enfrentar la vida. También otra motivación era cuando algunos padres les prometían a sus hijos que si pasaban de año o terminaban sus estudios le comprarían una moto o lo que el más quería.

El tipo de motivación que tenemos depende directamente de lo que queremos hacer en la vida. Esta es la razón por la que tienen las personas diferentes ocupaciones. Desde el que se encarga de realizar las tareas mundanas que nos facilitan la vida y aquellos que aspiran a inventar nuevas tecnologías o medicamentos para mejorar el mundo. Si todas las personas trabajan en conjunto pueden hacer grandes transformaciones para mejorar la calidad de vida en el mundo y cada uno de ellos tiene diferentes maneras de motivarse.

Incluso si estás trabajando en un lugar que no te gusta, el hecho de que recibas un cheque a fin de mes, te permite pagar tus cuentas y te mantiene en marcha. Así como la conocida Santa Filomena

La recompensa para la motivación viene cuando obtienen buenos beneficios por el trabajo duro que realizaste. Por ejemplo, si tienes unos kilitos de mas y quieres comprarte una ropa nueva para estrenarla en la fiesta de una amiga, tomas la decisión de hacer una dieta para estar en buena forma, el proceso al principio, es duro, dejar de comer ciertas cosas que te gustan, pero si lo logras, cuando te pongas el vestido o traje, vas a tener una gran alegría en tu interior, es mas vas a saltar de la alegría, porque al final lograste el objetivo que querías y esto te va a demostrar que cuando uno se propone una meta con fuerza y voluntad todo se puede lograr, a pesar de que en el camino tengas que sufrir algunos contratiempos o te desalientes. Siempre la motivación debe provenir de tu interior.

No Comments

Leave a Reply